MODA 50 (2)

Te doy un adelanto de lo que encontrarás en las diferentes categorías de moda de los 50, las prendas de ropa que se vistieron en la década y ahora han creado tendencia, el más fiel estilo Pin Up y Rockabilly.

Tienda de Moda de los 50

cocinas vintage

Ropa Pin Up Años 50 Mujer

Vestidos PinUp y Rockabilly

moda-femenina-años-50

Top Ropa Pin Up Mujer

Bañadores y bikinis Pin up

Top Ropa Rockabilly Mujer

moda cabellero retro años 50

Ropa Rockabilly Hombre

Ropa-Años-50-pin-up

Estilos Años 50 y Pin Up

Los estilos usados en los años 50 tienen la mayor influencia de nuestra manera de vestir hoy en cuanto a herencia.

La época de los 50 fue considerada como década de oro de la alta costura en Francia, fue el principio de lo que ahora conocemos como la alta costura.

Diseñadores de loa Años 50 Christian Dior

Christian Dior fue uno de los precursores de la alta costura en la moda de los años 50, comenzó su primera colección diseñando siluetas con la cinturas apretadas y faldas que iban hasta abajo de la rodilla, ahora conocidas como las faldas midis, trajes sastres, guantes y accesorios como sombreros glamurosos.

Christian-Dior-Moda-Años-50

Marcas que comenzaron en la década de los 50

Algunas marcas como Gucci, Balenciaga, empezaron a sacar sus primeras colecciones aprovechando este tirón y la multitud de complementos aprovechando este mismo corte con una cintura fina y caída hasta el bajo de las rodillas que realzaban la cintura acompañadas de zapatos con tacones altos.

Las marcas se dieron cuenta del potencial que existía con las estrellas del cine, en especial con dos musas de cine que llevaron las prendas de esta marca a lo más alto realzando el cuerpo de la mujer al máximo exponente.

Por un lado Audrey Hepburn representando la alta costura, mostrando la elegancia de la década de los 50 y su toque refinado.

Por otro lado vemos a Marilyn Monroe con el corte sexi en su vestimenta, vistiendo los mini vestidos, el corte de vestido cóctel que acababa encima del pecho, el mini vestido evolucionaría en los años 60 convirtiéndose en la clásica minifalda.

Audrey-Hepburn-diva-años-50
marilyn monroe diva años 50

Movimiento Rock and Roll en la Moda de los 50

El Rock and Roll no solo revolucionó el movimiento de la música y social sino de la manera de vestir y la moda.

Vemos el auge de las chaquetas de piel, en especial cuero y también los jean estilo cigarette que se extendieron como la pólvora con el Rock and Roll.

Podemos ver de forma clara este movimiento en la película de Grease, la clásica película ambientada en los Años 50 dónde podemos ver estas prendas en los jóvenes de la sociedad cincuentera.

Los pañuelos en la cabeza y gafas de gatito reconocerás este estilo de Rockabily.

La parte más femenina y sensual del rock and Roll en las chicas la reconocemos como Pin Up, con el mismo corte pero con lunares y colores más llamativos.

Tienda-Vintage-moda-en-los-50

Influencia actual de la Moda de los 50 en la actualidad

La moda está totalmente relacionada con la cultura, los hábitos, la música y cine y todo lo que sucede en una época determinada. Cuando hablamos de moda en los 50, hablamos de su música y sus iconos como Elvis Presley, Frank Sinatra, Sam Cooke, Sara Montiel, Barbara Lynn… la lista es interminable cuando hablamos de artistas que pusieron voz y letra a la generación de los años 50.

Muchos movimientos fueron realizados por artistas que se rebelaron a su condición por ser de otra raza y comenzaron a criticar el sistema actual como fue el caso de Sam Cooke con su “A Change is Gonna Come”, moriría sin ver este tema en la calle, asesinado, y cuarenta años más tarde en el 2009 Barack Obama eligiría las palabras de esta letra es su discurso inicial, parafraseando el tema de Cooke.

Las Divas de los 50

El cine se convirtió en uno de los pasatiempos y experiencias más usuales y gratificantes en los años 50, películas como El Crepúsculo de los dioses, Eva al desnudo, Cantando bajo la lluvia, La Ventana Indiscreta, Rebeldes sin causa, Vertigo, Ben -Hur o Sabrina y Vacaciones en Roma que convirtieron a artistas como Audrey Hepburn o Marilyn Monroe en verdaderas divas de la época.

Fue el cine, por medio de estas divas de los 50 que influenciaron en la forma de vestir de la época, la elegancia y el refinamiento de Audrey Hepburn, o la sensualidad de Mariliyn, una plataforma perfecta para diseñadores de la época y para llevar a las personas su propia imagen de la mujer de los años 50.

Ropa de los 50 usadas a día de hoy

Tienda-Online-años-50

Muchas piezas icónicas que hoy vemos con normalidad comenzaron a llevarse en los 50, la falda midi es un ejemplo, ya sea estampadas con flores o cuadros, de punto o sin botones, este elemento de vestimenta comenzó en los años 50.

Los pañuelos en el cuello se convirtió en un recurso en en la vestimenta de la mujer de los años 50, así como los sombreros con diferentes tamaños y formas o los vestidos camisas que comenzaron a usarse en la década de los cincuenta.

Moda Años 50 vs Moda Actual de los 50

La moda a evolucionado y con ellos las prendas de ropa que conocemos de los años 50 también han ido ampliando la gamma en cuanto a variedad, texturas y telas, lo que nos ayuda a legir un look con más personalidad para nuestro armario aunque queramos mantener la esencia de los años 50.

Diferencias entre Pin Up y Rockabilly

En los años 80 con el resurgir del rockabilly se mezcló de tal manera con el Pin Up que llegaron a confundirse aunque tienen muchos elementos en común.

El Pin Up surgió a principio de los Años 40 y principio de los 50 ya que representaban más que a un estilo a una imagen, ya en fotografía o ilustraciones que se hicieron muy populares en la segunda guerra mundial en calendarios, revistas, vestimenta, logos y muchísimos elementos de cartelería de la época.

La Chicas que posaban como modelos Pin Up eran sensuales, pero nunca pornográficas y evocaban a la seducción y sensualidad con una actitud, look y poses muy reconocibles. En cambio el estilo Rockabilly nació estando ya esta imagen de mujer sensual integrada en la moda femenina, con lo que adquiere mucho de la forma de vestir pero con un aire más ingenuo y divertido, cuellos de barco, zapatos con calcetines cortos. Aunque la imagen de la chica Rockabilly se hizo más dura y oscura en los años 80, usando elementos como calaveras, un look que incorpora tatuajes y centrando todo el color en los rojos y negros.